- Lun Oct 07, 2019 8:04 pm
#737355
Pues nada, al final decidà tirarme a la piscina y operarme después de sopesarlo bastante tiempo. Lo primero de todo es contaros de dónde vengo. Tengo 26 años y donde más se notaba la escasez de cabello era la zona de las entradas. Cierto es que en la coronilla, entre el remolino y la alopecia, pues se nota un poco, pero no lo suficiente como para operar la zona. Llevo 2 años y 1 mes tomando Finasteride. En cuanto al Minoxidil, tenÃa un poco de miedo por los comentarios de las personas, pero en cuanto asienten los folÃculos, empezaré a echármelo para darle un plus e intentar estar fetén.
Una vez dicho esto, las impresiones. En una primera revisión con la Dr. Mota, me planificaron unas 2000 unidades foliculares, pero siendo joven, les comenté de hacer algo un pelÃn más agresivo y tener una lÃnea frontal lo mejor posible y se quedó en un intervalo de 2000-2500 ufs.
El dÃa 30 de septiembre allà estaba a las 7:15. Hasta ese mismo momento iba tranquilÃsimo, pero una vez me puse el "mono de trabajo" me empecé a asustar bastante y a rondarme el pensamiento de "¿qué m**** haces aquÃ?","no estás tan mal","esto es irreversible","tú verás la que voy a liar con la anestesia".
Una vez estuvimos mirando la lÃnea frontal definitiva, fue clarÃsimo, porque se me dibujó el diseño tal cual me nace. Ya sabréis muchos que levantando las cejas se ve dónde es posible implantar los folÃculos. Un rapado en la zona donante y un poco las entradas. Ya en la camilla, tanto la Dr. Meyer como las chicas, me tranquilizaron un poco. Me dieron un par de Valiums para relajarme, antibiotico y allà que ibamos con la anestesia. No os voy a mentir, estaba tiritando. Entre el canguele y el frÃo (tiene que haber una temperatura baja para no sufrir mareos con la anestesia) parecÃa un perrillo chico. Lo que más temÃa era el dolor que muchos comentan. Si algunos tenéis tatuajes, deciros que, al menos para mÃ, era algo similar. Un dolorcillo que se vuelve quemazón, pero que dura poquÃsimo. Pasa que, al tener que sedarte mucha zona, son varios pinchazos, pero vamos, todo muy soportable. Ya me pusieron un par de mantitas por el frÃo y allà que fuimos. Acordarme de la operación, poco, porque tanto el primer como el segundo dÃa, el 90% de la operación me la pegué sobando. En ocasiones me despertaba un poco de mis propios ronquidos. Vergonzoso, pero ellas están acostumbradas y habrán visto cosas peores.
Paradita para comer y ya me habÃan puesto la lÃnea frontal y un poco más. Después de eso, hasta las 5/6 de la tarde, llegamos a unos 1800 ufs.
Ya en la habitación más relajado y sin parar de mirarme; cena,antibiótico y a intentar descansar. A las 3 de la madrugada tragando techo. Me llevé la Nintendo Switch para entretenerme un poco hasta que me trajesen el desayuno sobre las 8, si no recuerdo mal.
El segundo dÃa fue todo más liviano, aunque la parte frontal que dejaron, que fue la central, ahà si me empezó a doler un poco más y no me pusieron más anestesia porque era innecesario e incluso poco efectivo vista a los dÃas siguientes y la inflamación cuando ésta baja. Aun asÃ, allà te dicen que en cuánto sientas algo de dolor, lo comuniques. Un pinchacito en la zona y a volar. Sobre la 1 de la tarde se terminó. Esta vez, fue otra pareja que acompañaba a la Dr. (un chico y una chica). Una vez en la habitación, el chico me dio todo lo necesario y todas las indicaciones que debÃa seguir. Me dieron un pañuelo para pasar lo más desapercibido posible. Quitando que el pañuelo es feo como él sólo y el cabezón que gasto, daba menos el cante sin pañuelo que con él, pero bueno, el trayecto hasta mi casa en coche, me dà una minicabezada y apenas me acuerdo. Al final, no llegó a ser 2500, sino 2300 y, palabras de la Dr. no hacÃa falta más para cubrir las zonas a tratar, asà que me reforzaron un pelÃn entre nativo.
Ya en casa todo era mirarme. Una pequeña asÃmetrÃa en la lÃnea que se solventó cuando la inflamación remitió y unas noches odiosas como nada. Creo que es lo peor de todo. Cama reclinada, almohadas y el cojÃn cervical para dormir boca arriba. Para los que seais un "manojo nervios" como yo, echaréis de menos dormir dando vueltas como croquetas. Me recalcaron que siguiera al pie de la letra todas las indicaciones de medicación e higiene. Lavados con agua tibia y una taza, importantÃsimo. Cada vez se hacÃan más costritas, por lo que es importante hidratar la zona con suero fisiológico para que no se creen costras grandes que puedan arrancar el folÃculo o empeorar la zona.
Esta mañana, octavo o séptimo dÃa (depende de cuándo empieces a contar), a las 9, cita con la Dr. para el primer lavado frotando las zonas. Poco más y me vuelvo a dormir allÃ, ya que,hasta hoy, el lavado era tan superficial y al llevar el pelo nativo algo largo, empezaba a ser molesto. Todo genial, ni una costra y todo limpio. La zona donante estupenda, quitando algunos puntitos en los laterales que están en proceso de curarse, pero la trasera, como nueva.
Ya en casa, por fin he podido echarme una siesta que me ha sentado genial y siguiendo con los cuidados. He comprado un champú suave en la misma clÃnica y me han dado un spray para los picores de la donante, porque cuesta mucho no acariciarte o no pincharte con tus pelitos al estar acostado y molesta un poco.
Y poco más, aquà estoy con la receptora como un felpudo pequeño, porque entre todos los pelitos y aún está la zona sin sensibilidad, parece que acaricies una alfombra.
En breve, me facilitarán las fotografÃas del dÃa del trasplante y las de hoy. Además, cada dÃa he ido sacándome fotografÃas para ir viendo la evolución y poder ir actualizando a la clÃnica.
Por último, agradecer, en primer lugar, a Daniel (ErinShore), por acribillarle a preguntas y llevar toda la gestión hacia buen puerto. Te explica todo genial con el apoyo de los doctores. A los propios doctores, tanto a la Dr. Mota como, sobre todo, a la Dr. Meyer que ha sido la artÃfice del trasplante y a los auxiliares por todo el trabajo que han realizado, que es bastante duro hacerlo de forma regular.
Por lo pronto, estoy contentÃsimo y a esperas de que (ojalá que no) vengan el temido desierto. Pero bueno, se intentará sobrellevar de la mejor forma.
Y nada más, en cuanto tenga las fotografÃas, subiré cómo estaba antes, el mismo dÃa de la operación y los dÃas posteriores por si a alguno les ayuda, al igual que otros me han ayudado a mà a dar el paso. Espero que me vayáis comentando cómo lo váis viendo y me déis animos (pero sed realistas), que me van a ir haciendo falta estos primeros meses. ¡Un saludo a todos!
PD: Si tenéis alguna duda que esté en mi mano resolver, encantado. No obstante, os adjunto el correo de Daniel por si tenéis alguna duda más técnica que es preferible que os solventen desde la clÃnica.
daniel@bhrclinicspain.com
Una vez dicho esto, las impresiones. En una primera revisión con la Dr. Mota, me planificaron unas 2000 unidades foliculares, pero siendo joven, les comenté de hacer algo un pelÃn más agresivo y tener una lÃnea frontal lo mejor posible y se quedó en un intervalo de 2000-2500 ufs.
El dÃa 30 de septiembre allà estaba a las 7:15. Hasta ese mismo momento iba tranquilÃsimo, pero una vez me puse el "mono de trabajo" me empecé a asustar bastante y a rondarme el pensamiento de "¿qué m**** haces aquÃ?","no estás tan mal","esto es irreversible","tú verás la que voy a liar con la anestesia".
Una vez estuvimos mirando la lÃnea frontal definitiva, fue clarÃsimo, porque se me dibujó el diseño tal cual me nace. Ya sabréis muchos que levantando las cejas se ve dónde es posible implantar los folÃculos. Un rapado en la zona donante y un poco las entradas. Ya en la camilla, tanto la Dr. Meyer como las chicas, me tranquilizaron un poco. Me dieron un par de Valiums para relajarme, antibiotico y allà que ibamos con la anestesia. No os voy a mentir, estaba tiritando. Entre el canguele y el frÃo (tiene que haber una temperatura baja para no sufrir mareos con la anestesia) parecÃa un perrillo chico. Lo que más temÃa era el dolor que muchos comentan. Si algunos tenéis tatuajes, deciros que, al menos para mÃ, era algo similar. Un dolorcillo que se vuelve quemazón, pero que dura poquÃsimo. Pasa que, al tener que sedarte mucha zona, son varios pinchazos, pero vamos, todo muy soportable. Ya me pusieron un par de mantitas por el frÃo y allà que fuimos. Acordarme de la operación, poco, porque tanto el primer como el segundo dÃa, el 90% de la operación me la pegué sobando. En ocasiones me despertaba un poco de mis propios ronquidos. Vergonzoso, pero ellas están acostumbradas y habrán visto cosas peores.
Paradita para comer y ya me habÃan puesto la lÃnea frontal y un poco más. Después de eso, hasta las 5/6 de la tarde, llegamos a unos 1800 ufs.
Ya en la habitación más relajado y sin parar de mirarme; cena,antibiótico y a intentar descansar. A las 3 de la madrugada tragando techo. Me llevé la Nintendo Switch para entretenerme un poco hasta que me trajesen el desayuno sobre las 8, si no recuerdo mal.
El segundo dÃa fue todo más liviano, aunque la parte frontal que dejaron, que fue la central, ahà si me empezó a doler un poco más y no me pusieron más anestesia porque era innecesario e incluso poco efectivo vista a los dÃas siguientes y la inflamación cuando ésta baja. Aun asÃ, allà te dicen que en cuánto sientas algo de dolor, lo comuniques. Un pinchacito en la zona y a volar. Sobre la 1 de la tarde se terminó. Esta vez, fue otra pareja que acompañaba a la Dr. (un chico y una chica). Una vez en la habitación, el chico me dio todo lo necesario y todas las indicaciones que debÃa seguir. Me dieron un pañuelo para pasar lo más desapercibido posible. Quitando que el pañuelo es feo como él sólo y el cabezón que gasto, daba menos el cante sin pañuelo que con él, pero bueno, el trayecto hasta mi casa en coche, me dà una minicabezada y apenas me acuerdo. Al final, no llegó a ser 2500, sino 2300 y, palabras de la Dr. no hacÃa falta más para cubrir las zonas a tratar, asà que me reforzaron un pelÃn entre nativo.
Ya en casa todo era mirarme. Una pequeña asÃmetrÃa en la lÃnea que se solventó cuando la inflamación remitió y unas noches odiosas como nada. Creo que es lo peor de todo. Cama reclinada, almohadas y el cojÃn cervical para dormir boca arriba. Para los que seais un "manojo nervios" como yo, echaréis de menos dormir dando vueltas como croquetas. Me recalcaron que siguiera al pie de la letra todas las indicaciones de medicación e higiene. Lavados con agua tibia y una taza, importantÃsimo. Cada vez se hacÃan más costritas, por lo que es importante hidratar la zona con suero fisiológico para que no se creen costras grandes que puedan arrancar el folÃculo o empeorar la zona.
Esta mañana, octavo o séptimo dÃa (depende de cuándo empieces a contar), a las 9, cita con la Dr. para el primer lavado frotando las zonas. Poco más y me vuelvo a dormir allÃ, ya que,hasta hoy, el lavado era tan superficial y al llevar el pelo nativo algo largo, empezaba a ser molesto. Todo genial, ni una costra y todo limpio. La zona donante estupenda, quitando algunos puntitos en los laterales que están en proceso de curarse, pero la trasera, como nueva.
Ya en casa, por fin he podido echarme una siesta que me ha sentado genial y siguiendo con los cuidados. He comprado un champú suave en la misma clÃnica y me han dado un spray para los picores de la donante, porque cuesta mucho no acariciarte o no pincharte con tus pelitos al estar acostado y molesta un poco.
Y poco más, aquà estoy con la receptora como un felpudo pequeño, porque entre todos los pelitos y aún está la zona sin sensibilidad, parece que acaricies una alfombra.
En breve, me facilitarán las fotografÃas del dÃa del trasplante y las de hoy. Además, cada dÃa he ido sacándome fotografÃas para ir viendo la evolución y poder ir actualizando a la clÃnica.
Por último, agradecer, en primer lugar, a Daniel (ErinShore), por acribillarle a preguntas y llevar toda la gestión hacia buen puerto. Te explica todo genial con el apoyo de los doctores. A los propios doctores, tanto a la Dr. Mota como, sobre todo, a la Dr. Meyer que ha sido la artÃfice del trasplante y a los auxiliares por todo el trabajo que han realizado, que es bastante duro hacerlo de forma regular.
Por lo pronto, estoy contentÃsimo y a esperas de que (ojalá que no) vengan el temido desierto. Pero bueno, se intentará sobrellevar de la mejor forma.
Y nada más, en cuanto tenga las fotografÃas, subiré cómo estaba antes, el mismo dÃa de la operación y los dÃas posteriores por si a alguno les ayuda, al igual que otros me han ayudado a mà a dar el paso. Espero que me vayáis comentando cómo lo váis viendo y me déis animos (pero sed realistas), que me van a ir haciendo falta estos primeros meses. ¡Un saludo a todos!
PD: Si tenéis alguna duda que esté en mi mano resolver, encantado. No obstante, os adjunto el correo de Daniel por si tenéis alguna duda más técnica que es preferible que os solventen desde la clÃnica.
daniel@bhrclinicspain.com